Nuestro objetivo.

¿Quién dijo dificil?
Queremos que el alumno mejore su rendimiento académico de tal forma que las matemáticas y la física no le parescan obstáculos, sino algo natural, el de sarrollo de una idea, que puede manejar de forma sencilla y sin mucho esfuerzo.
La población mexicana tiene un serio problema con las matemáticas, se les considera dificiles, aburridas, repetitivas. Esto se debe a que la mayoria de los docentes de nivel medio y medio superior basan sus clases en enseñar unos cuantos algoritmos repetitivos que el alumno termina por aborrecer, por ello, estamos convencidos de que la enseñanza de estas materias debe desarrollarse como una idea y no como una receta. Hemos tenido numerosos éxitos al cambiar ligeramente el enfoque e incorporando la historia como parte fundamental.
Este enfoque permitirá al alumno continuar temas más complejos de forma autodidacta, ligando así los conceptos e ideas aprendidos durante las clases, además de sembrar mayor interés en estas materias, que lo que se logra en la escuela.
Intereses
El personal comparte un gusto enorme por la física y la matemática moderna, en paticular, el autor de este texto está gravemente enamorado de la topología general y la topología diferencial, la teoría de hiperespacios y la teoría de Morse para ser más específicos. Consulta la sección ´Algo más´ y entérate de que tratan estos temas.
Lo que se maneja
En la mayoría de los colegios privados de matemáticas el costo por clase particular puede ser muy elevado llegando incluso a los $600 la hora. Nuestra academia intenta apoyarlos dando nuestros costo a cualquier nivel.
En la academia manejamos temas en tres niveles; secundaria, bachillerato y licenciatura. Aunque haya temas en común en los tres niveles, la dificultad de cada uno varía. Revise los temas que se manejan a continuación para verificar que podemos ayudar en lo que necesita.
Nivel básico (Secundaria y bachillerato):
-Aritmética
-Álgebra
-Geometría y Trigonomotría
-Geometría Analítica
-Cálculo Diferencial
-Cálculo Integral
Nivel avanzado (licenciatura):
-Álgebra superior
-Cálculo Diferencial e Integral
-Geometría Analítica en dos y tres dimensiones
-Álgebra Lineal
-Cálculo Vectorial
-Ecuaciones Diferenciales
-Variable Compleja
-Análisis Matemático
-Topología General
-Teoría de Grupos
-Geometría Diferencial
-Topología Difrencial
Nivel básico (Secundaria y bachillerato):
-Mecánica
-Hidrodinámica e Hidrostática
-Termodinámica
-Electromagnetísmo
-Óptica
-Física Modernal
Nivel avanzado (licenciatura):
-Mecánica Vectorialr
-Mecánica de Fluidos
-Electromagnetismo
-Óptica
-Termodinámica
-Relatividad
-Mecánica Analítica
-Mecánica Cuántica
Atención personalizada para estudiantes de nivel básico, medio superior y superior. Asesores especializados en su materia.